Terapia infanto-juvenil
Desde que nacemos y nos vamos formando como personas adultas, pasamos por un sinfín de fases donde aprendemos a sobrellevar los cambios y a madurar con ellos.
La infancia y adolescencia son las fases que sustentan estos cambios y que van a favorecer que en la etapa adulta tengamos una mejor calidad de vida llegando a ser personas más equilibradas a nivel emocional.
En nuestra consulta queremos que os sintáis tranquilos, que tengáis la libertad suficiente de expresar vuestras dudas e inquietudes acerca de vuestros hijos/as, y que ellos mismos también vayan adquiriendo el nivel de confianza necesario para que exista una buena interacción con su psicóloga.
Necesitaremos conocer su ambiente familiar, su historia clínica, el ámbito escolar y todo lo que tenga que ver con su entorno para poder trabajar a fondo con el paciente y ayudarle a que su infancia/adolescencia se desarrolle de la manera más satisfactoria y plena posible.
¿Qué tratamos en terapia infantil y juvenil?
- TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad).
- TEA (Trastorno del Espectro Autista).
- Altas capacidades.
- Trastornos de conducta.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Retraso madurativo, retraso psicomotriz.
- Duelo, depresión, fobias, ansiedad, ansiedad por separación, bullying.
- Dificultades de aprendizaje, técnicas de estudio, habilidades sociales, etc.